El 27 de junio del presente año se inauguraba la central hidroeléctrica Gorona del Viento, lo que pasa a otorgarle a la isla canaria de El Hierro el convertirse en la primera isla de todo el mundo en usar el 100 % de su energía de origen totalmente renovable.
Clik here to view.

La isla de El Hierro y las energías renovables
La energía corre de cargo del dios Eolos
Cinco enormes aerogeneradores serán los encargados de proporcionar toda la electricidad que requieren los habitantes actuales de la isla para realizar sus actividades cotidianas. Y todo ello, suministrado por el viento, el antiguo dios Eolos griego. Pero para ello habrá que esperar a finales de año, que será cuando estos gigantescos rotores eólicos estén al pleno de su capacidad de rendimiento ya que en un inicio comenzarán cubriendo el 10 % de las necesidades energéticas de El Hierro.
Hacia diciembre, se estima que estos rotores estén a más del 80% de su capacidad cubriendo ya totalmente la energía que El Hierro requiere y que supondrá ahorrar a nuestra atmósfera el recibir el equivalente a más de 40 mil barriles de petróleo quemados al año. En otras palabras, se emitirán a nuestra atmósfera 18.700 toneladas de dióxido de carbono, 100 Tm de dióxido de azufre (generador de lluvia ácida) y 400 Tm de óxido de nitrógeno, menos, cada año. Desde luego, todo un avance a tomar de ejemplo y seguir.
Marcando ejemplo
La central hidroeólica Gorona del Viento es tan peculiar en su campo que no solo convertirá a El Hierro en la única isla “renovable” capaz de autoabastecerse energéticamente hablando sino que servirá para que científicos de todo el mundo pasen distintos periodos en la isla, mediante acuerdos internacionales, con el fin de estudiar este caso y ser capaces de aplicarlo a otros ámbitos que sus países. Eso hará que el favor que esta isla canaria realice al Medio Ambiente sea de incalculable valor al enseñar a las distintas sociedades a gestionar sus necesidades energéticas obteniéndola a partir de energías limpias.
Y es que el presidente herreño, el socialista Alpidio Armas ha logrado algo que puede marcar un antes y un después en la carrera energética de nuestro tiempo al mostrar al mundo como una isla como El Hierro puede ser totalmente sostenible y “limpia” al menos en lo referente al suministro eléctrico de las poblaciones. El siguiente paso sería pasar a tener vehículos eléctricos, meta que se espera lograr en 2020.
Por el momento, este mes de septiembre se decidirá en la cumbre de Canadá la pertenencia de la isla en la Red internacional de Geoparques, con el consiguiente reconocimiento internacional a esta apuesta energética pionera en todo el mundo.
Otras alternativas
Y es que el campo de las energías renovables hace mucho que comenzó a interesar a científicos de todo el mundo como consecuencia del grave deterioro mundial que está sufriendo el planeta. De esta forma se están realizando centrales de aprovechamiento de la energía interna del subsuelo (energía geotérmica), en zonas volcánicas e hidrotermales. También centrales mareomotrices que usan la energía de las olas para mover turbinas que originan energía. Sin embargo aún no son todo lo efectivas que debieran, si bien todas ellas podrían ser perfectamente instalables en El Hierro, isla volcánica rodeada de mar con numerosas corrientes y mareas.
La isla de El Hierro y las energías renovables
The post La isla de El Hierro y las energías renovables appeared first on canariastour.es.